PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LECTORES SUEÑOS DE PAPEL
Tiene como objetivo contribuir al mejoramiento del nivel educativo de la población infantil de la provincia, ofreciendo programas que aporten a su formación integral especialmente enfocados en la estimulación lectora.
Busca además construir un puente entre la biblioteca y la comunidad a través de actividades que despierten en la población infantil el deseo de leer e involucrar a la familia en este proceso.
El programa Sueños de Papel fue creado para la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas en el año 2009, durante la Presidencia de la señorita Rosa Amelia Alvarado Roca. Su creadora y ejecutora es la Educadora Rosa Elena Pogo Romero.
ACTIVIDADES
LA HORA DEL CUENTO
Actividad semanal de lectura en voz alta de cuentos infantiles que se desarrolla todos los sábados a las 11h00. Este es un espacio para leer, escuchar, descubrir, opinar, etc.. Es un espacio destinado a la estimulación de los niños y sus familias hacia la lectura así como a la creación.
club infantil de lectura
Un espacio creado para los chicos entre 8 y 12 años, quienes tienen la posibilidad de reunirse semana a semana para leer, compartir y disfrutar libremente de lecturas seleccionadas. El club infantil de lectura se reúne todos los viernes de 16h00 a 17h30.
el vagón de los sueños
Es un programa de biblioteca ambulante que visita diversos sectores de la ciudad, pues su objetivo es llegar a los sectores donde los niños no tienen acceso a la biblioteca.
cuentos a media luz
Es un espacio mensual dedicado a la recuperación de la tradición oral de los pueblos que busca fortalecer la costumbre de narrar historias al anochecer. Se narran variedad de historias y leyendas de la provincia, del país y del mundo en un ambiente familiar y acogedor, a la luz de las velas. Se desarrolla, generalmente el último viernes de cada mes a las 19h00.
Concurso de cuentos escritos por niños: Sueños de niños
Se convoca cada año con el objetivo de estimular a los nuevos escritores.
Lectura al paso
Este es un programa que busca despertar el interés por la lectura de cuentos infantiles de todo tipo de público. Se instala un rincón de lectura en espacios abiertos y se invita al transeúnte a dedicar un corto tiempo a la lectura.